TERMINALES

La inspección de las conexiones de los terminales de la batería también es importante. Las conexiones sueltas pueden provocar la ignición de gases de hidrógeno o causar un cortocircuito, fundiendo los terminales. Es importante inspeccionar, desconectar, limpiar y apretar correctamente estas conexiones con regularidad.

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

Durante los primeros 6 a 12 meses de vida útil de un sistema, debe comprobar lo siguiente:


MENSUAL
• Medir y registrar el voltaje en reposo/con carga.
• Registrar la temperatura ambiente donde están instaladas las baterías.
• Inspeccionar la integridad de las celdas para detectar corrosión en los terminales, conexiones, bastidores o armarios.
• Comprobar el equipo de monitorización de la batería para verificar su funcionamiento.
 
TRIMESTRAL
• Probar la ventilación.
• Comprobar si hay conexiones de alta resistencia.
• Comprobar el cableado en busca de cables rotos o deshilachados.
• Verificar la salida de carga, el voltaje de carga masiva/absorción del inversor/regulador de carga.
• Comprobar si hay grietas en las celdas o indicios de una posible fuga.
• Comprobar las conexiones a tierra.

ALMACENAMIENTO

NOTA: Es normal esperar una autodescarga del 1% al día cuando no se utiliza, en condiciones de temperatura normal. Las baterías almacenadas deben recargarse cada 3 meses hasta que se pongan en servicio para evitar la sulfatación y la posible congelación en temperaturas frías.